NOSOTROS | CONTACTO | WEBMAIL   FACEBOOK | TWITTER | YOUTUBE
 
Heroica Cárdenas, Tabasco  
 
 

PORTADA | CARDENAS | REGIONES | TABASCO | MEXICO | EL MUNDO | DEPORTES | DINERO | ESPECTACULOS | ESPECIALES | OPINION | MULTIMEDIA

 
 
     

MEXICO
Cofepris alerta y prohíbe uso de paracetamol inyectable

Se trata del medicamento Axapara al que le fue revocado su registro sanitario al encontrar irregularidades en piezas del producto

Agencias
ELHEROICO.COM
27 de febrero de 2023
Ciudad de México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alertó este domingo sobre la prohibición al paracetamol de solución inyectable denominado como Axapara.

El órgano regulador sanitario dijo que tras un proceso de investigación, se llevó a cabo la revocación de Registro Sanitario del producto Axapara (paracetamol solución inyectable) ya que durante 2022 fue revocado el registro sanitario No. 104M2019 SSA IV.

Cofepris había identificado irregularidades en piezas del producto, como: cambio de coloración, presencia de partículas en la tapa, retapa y al interior del producto, de acuerdo con los resultados analíticos realizados se concluyó que se encuentra fuera de especificación para las pruebas de esterilidad y hermeticidad, indicativo de fallas en el sistema contenedor-cierre (producto no hermético).

Adicional, las características que presenta el envase primario no corresponden con las que fue evaluado y otorgado el registro sanitario, por lo que dichas modificaciones no garantizan las características de identidad, pureza, seguridad, eficacia y calidad requeridas para su uso, lo cual representa un riesgo para la salud en caso de ser suministrado.

Ante dicha situación la Cofepris emitió las siguientes recomendaciones:

Ningún lote del producto Axapara (paracetamol solución inyectable 100 mg/100 ml), debe ser comercializado, distribuido, ni suministrarse a pacientes.
En caso de estar utilizando este producto, suspenderlo y contactar de manera inmediata a un profesional de la salud.
De encontrarlo a la venta o identificar la promoción del producto antes mencionado, es pertinente realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página electrónica: gob.mx/cofepris

 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
PORTADA | CARDENAS | REGIONES | TABASCO | MEXICO | EL MUNDO | DEPORTES | DINERO | ESPECTACULOS | ESPECIALES | OPINION | MULTIMEDIA
NOSOTROS | CONTACTO | WEBMAIL | FACEBOOK | TWITTER | YOUTUBE